Aula virtual de Go – Lección 1
Introducción al curso
Como si de un explorador se tratara, estás a punto de penetrar en un nuevo territorio: el mundo del Go. Es tan extenso que ni siquiera años de viaje serán suficientes para descubrir todas sus riquezas, misterios y cultura. Pero puedes estar seguro de que cada momento del viaje te proporcionará emociones, diversión y placer. Y recuerda: ¡la mejor manera de conocer algo no es mirar desde fuera sino lanzarse de cabeza!
Para explicar las reglas del Go, en este curso se ha seguido un método paso a paso. Cada lección presentará un nuevo concepto. Inmediatamente después de realizar la primera lección ya podrás empezar a jugar.
Recuerda que la mejor manera de aprender a jugar al Go es ¡jugar, jugar y jugar!
El material del juego
Para jugar al Go se necesita un tablero de Go, fichas de Go y un contrincante. El tablero de Go es normalmente de madera. No es difícil hacérselo uno mismo. Es una cuadrícula con diecinueve líneas verticales y diecinueve horizontales (19×19).
También se puede jugar en tableros más pequeños. Otros tamaños comúnes son el de nueve por nueve líneas (9×9) o de trece por trece líneas (13×13). La ventaja de este tamaño es que las partidas se hacen más breves por lo que resulta más práctico y didáctico para la iniciación en este juego.
Las fichas de Go habitualmente se llaman «piedras», y están hechas de vidrio o plástico. Las mejores piedras japonesas son de pizarra y concha marina. Para obtener un juego de piedras, una buena forma puede ser contactar con la asociación de juego del Go más cercana a tu domicilio.
Un contrincante puede ser cualquier persona que quiera aprender este fascinante juego, un familiar, o un amigo. Para empezar, una manera fácil de encontrar otras personas con las que jugar es apuntarse a un cursillo de introducción en el club de Go más próximo.
Si aún no dispones de material, o no conoces a nadie con quién comenzar a aprender, en Internet puedes encontrar numerosos servidores de juego del Go, donde podrás jugar con personas de todos los lugares del mundo.
¿Cómo se juega al Go?
Vamos a comenzar aprendiendo las reglas básicas:
1. El inicio de la partida es simple: el tablero está vacío
2. El jugador con las piedras negras (Negro), hace la primera jugada
Primera jugada de Negro
Una jugada consiste en poner una piedra en la intersección de dos líneas
3. A continuación Blanco hace una jugada poniendo una piedra blanca
Primera jugada de Blanco
4. La partida continúa con Negro y Blanco jugando alternadamente
Jugadas 3 a 6
En principio se puede jugar en cualquier intersección vacía del tablero, aunque hay algunas excepciones que ya veremos más adelante. También se pueden poner piedras en los bordes y en las esquinas.
5. El objetivo del juego es controlar territorio
Partida finalizada
El objetivo del juego es controlar una parte del tablero mayor que el rival. Los jugadores consiguen puntos por rodear intersecciones vacías (territorio) y por capturar las piedras del contrario.
En este ejemplo, Blanco ha rodeado 20 puntos y Negro 28. Gana Negro.
La captura de piedras
En el Go hay dos formas de hacer puntos. Una es rodear territorio; la otra, capturar las piedras del contrincante. Primero veremos cómo se capturan las piedras. Conociendo estas reglas ya podrás jugar a una versión simplificada del Go, llamada Atari-Go o «Come-Come».
1. Libertades de una piedra
Cuatro libertades
Una piedra sola en medio del tablero tiene cuatro libertades. Son las intersecciones vacías adyacentes a ella, que están unidas directamente a la piedra por una línea.
2. Piedra con una libertad
Una libertad
La piedra negra tiene una sola libertad: en X.
3. Blanco juega y captura
Partida finalizada
Si blanco juega en la posición 1, la piedra negra es capturada y se retira del tablero.
4. Después de la captura
Blanco ha capturado
Éste es el resultado de la jugada de Blanco. El jugador Blanco ha de guardar aparte la piedra capturada hasta el final de la partida.
Conexión entre piedras
Hemos visto cómo se captura una piedra solitaria. También se puede capturar más de una piedra de una sola vez. Para ello introduciremos antes un nuevo concepto: las conexiones entre piedras.
1. Dos piedras conectadas
Cadena de dos piedras
Dos piedras están conectadas si son adyacentes y hay una línea directa entre ellas. Esta formación recibe el nombre de cadena de piedras. En la imagen superior podemos ver una cadena formada por dos piedras negras.
2. Dos piedras desconectadas
Piedras sin conexión
Las piedras blancas de la imagen superior no están conectadas porque no hay ninguna línea directa entre ellas.
Si añadimos otra piedra blanca, todas las piedras blancas estarán conectadas y juntas forman una cadena de tres piedras.
Piedras sin conexión
3. Cadenas más largas
Se pueden crear cadenas tan grandes como se quiera. En la siguiente imagen vemos una cadena formada por nueve piedras negras.
Blanco ha capturado
Y esta otra imagen muestra una cadena de trece piedras blancas.
Ejercicios de repaso
A continuación vamos a repasar los conceptos aprendidos con algunos ejecicios.
Selecciona la opción correcta y haz click en el botón comprobar para verificar tu respuesta.
¿Con qué jugada puede blanco capturar una piedra negra?
¿Están conectadas todas las piedras de la figura?
Al contar cadenas en un tablero recuerda que una piedra aislada también es una cadena (de una piedra).
¿Cuántas cadenas hay en el tablero?
Libertades de una cadena
Las libertades de una cadena de piedras se cuentan de la misma forma que las de una piedra. Una libertad es un punto vacío adyacente a la cadena y unido a ella por una línea directa.
1. Contar libertades de cadena de dos piedras (1)
Cadena de dos piedras
¿Cuántas libertades tiene esta cadena?.
2. Contar libertades de cadena de dos piedras (2)
Libertades de una cadena de dos piedras
Estas cadena de dos piedras tiene seis libertades, como se puede comprobar en la imagen.
3. Contar libertades de cadena de tres piedras (1)
Cadena de tres piedras
¿Cuántas libertades tiene esta cadena de tres piedras?
4. Contar libertades de cadena de tres piedras (2)
Libertades de cadena de tres piedras
La cadena de tres piedras de la imagen tiene ocho libertades.
5. Contar libertades en los bordes del tablero (1)
Cadena situada en una esquina del tablero
Ya que más allá del tablero no hay líneas, las piedras de los bordes tienen menos libertades.
¿Cuántas libertades tiene esta cadena de piedras negras?.
6. Contar libertades en los bordes del tablero (2)
Libertades de cadena en una esquina
La cadena de la imagen tiene siete libertades. Los espacios externos del tablero no cuentan como libertades ya que no conectan con las piedras por ninguna línea.
7. Cadena rodeada (1)
Libertades de cadena en una esquina
La cadena de la imagen tiene siete libertades. Los espacios externos del tablero no cuentan como libertades ya que no conectan con las piedras por ninguna línea.
8. Cadena rodeada (2)
Libertades de una cadena rodeada
A la cadena de piedras negras sólo le quedan dos libertades ya que blanco le ha quitado cinco libertades al rodearla.
9. Libertades compartidas
Libertad compartida por tres piedras
En la imagen superior vemos como un punto vacío cuenta una sola vez como libertad de una cadena aunque haya más de una línea que lo conecte a ella.
El punto A sólo cuenta como una libertad para la cadena, aunque haya tres líneas que lo conecten a ella.
Ejercicios de repaso
¿Cuántas libertades tiene la cadena negra?
¿Cuántas libertades tiene la cadena negra marcada?
Observa que la piedra marcada no forma parte de la cadena porque las conexiones no se hacen en diagonal
¿Cuántas cadenas tienen una sola libertad?
Grupos en atari
En total hay cuatro cadenas en atari (les queda una sola libertad).
Dos piedras blancas, una piedra negra y una cadena de dos piedras negras.
Captura de Cadenas de piedras
Capturar una cadena de piedras se hace de la misma forma que capturar una sola piedra. Cuando todas las libertades de la cadena están ocupadas por piedras del contrario, las piedras de la cadena se quitan del tablero y se guardan aparte hasta el final de la partida.
Veamos a continuación algunos ejemplos de captura de cadenas.
1. Ejemplo de cadena con una sola libertad
Negro está en atari
En este ejemplo Negro tiene una sola libertad.
Cuando a una cadena sólo le queda una libertad se dice que «está en atari».
2. Quitar la última libertad de una cadena
Blanco juega y captura la cadena negra
Blanco puede jugar en la posición 1 quitando la última libertad de la cadena negra y capturando el grupo de piedras. Blanco sacará inmediatamente las tres piedras negras capturadas del tablero.
El resultado después de la captura se muestra en la imagen siguente.
3. Ejemplo de cadena en atari al borde del tablero
Cadena blanca en atari
En la imagen vemos como las cinco piedras blancas al borde del tablero se encuentran en atari, sólo tienen una libertad.
4. Quitar la última libertad de una cadena en el borde del tablero
Negro juega y captura
Negro captura el grupo blanco, al que sólo le queda una libertad, jugando en la posición 1.
El resultado después de quitar las piedras se puede ver en la siguiente imagen.
5. Capturar más de un grupo a la vez
Captura doble
Hay situaciones en las que es posible capturar más de un grupo a la vez. Por ejemplo, jugando en 1, Blanco captura una cadena de dos piedras y otra de una piedra.
En la imagen siguiente podemos ver el tablero resultante después de retirar las piedras capturadas.
6. Unir grupos para evitar captura
Jugando en 1 negro une sus cadenas
Si hubiese sido el turno de Negro, éste habría podido evitar la captura jugando en la posición 1. De esta forma conecta todas las piedras amenzadas con el otro grupo de cuatro piedras. La nueva cadena de ocho piedras tiene ahora seis libertades y se encuentra fuera de peligro de captura.
Ejercicios de repaso
¿Cómo puede blanco capturar dos piedras negras con una sola jugada?
Jugando en la posición 1 Blanco captura las dos piedras marcadas.
¿Cuántas piedras puede capturar blanco con la siguiente jugada?
Blanco captura cinco piedras negras jugando en 1.
¿En cuántos lugares puede blanco capturar una o más piedras?
¿Cuántas en cada caso?
Jugando en C9 Blanco captura dos piedras. Además, Blanco puede capturar una piedra con la jugada A, y dos piedras con la jugada B.
La regla del suicidio
El suicidio, quitar la última libertad de las propias piedras, no está permitido.
Hay una excepción a esta regla. Sólo en el caso de que se capture una o más piedras del contrincante, entonces la jugada está permitida.
Veamos algunos ejemplos que ayudarán a comprender mejor esta regla.
1. La regla del suicidio
Fijémenos en que si Blanco juega una piedra en A se queda sin libertades. Por lo tanto, se capturaría a si mismo. Este tipo de jugada no está permitido.
2. Excepción a la regla del suicidio
A es una excepción a la regla del suicidio
En esta situación Blanco quedaría sin libertades al jugar en la posición A, pero A es también la última libertad de la cadena de tres piedras negras.
Así que en esta situación se permite a Blanco jugar en A, de forma que capturaría tres piedras negras.
Blanco juega en 1 y captura tres piedras negras
Tablero después de retirar las piedras negras capturadas
3. Ejemplo de la regla del suicidio en la esquina del tablero
A es una excepción a la regla del suicidio
En la imagen superior vemos como las piedras negras sólo tienen una libertad: en A.
Blanco puede jugar en 1 y capturar cuatro piedras.
En la siguiente imagen vemos el resultado final. La piedra de la esquina tiene dos libertades y permanece sobre el tablero.
4. Otro ejemplo de excepción a la regla del suicidio
1 es una excepción a la regla del suicidio
En la situación que se muestra en la imagen superior Negro puede capturar tres piedras blancas si juega en 1.
El resultado después de quitar las piedras capturadas es el siguiente:
Ejercicios de repaso
¿Puede Blanco jugar en la posición A?
¿Puede Negro jugar en la posición A?
El jugador con piedras blancas no puede jugar en la posición 1; esto crearía una cadena de ocho piedras sin libertades.
Por el contrario, el jugador con piedras negras puede jugar en la posición 1 y capturar las siete piedras blancas a su alrededor
¿Cómo puede blanco capturar algunas piedras negras?
¿Cuánta piedras están involucradas?
Jugando en la posición 1 el jugador Blanco captura las dos cadenas de las piedras marcadas, en total cuatro piedras negras.
Blanco sólo puede jugar en uno de los puntos marcados A,B,C, y D. ¿En cuál?
Blanco sólo puede jugar en B; esto captura una piedra negra. Todas las demás jugadas sugeridas son ilegales según la regla del suicidio.
Vídeos
Tests
https://www.andalucia-go.org/wp-content/gallery/aula-virtual-de-go-tests/test1-1.gif
¿Cuántas libertades tiene el grupo de dos piedras negras del lado derecho?
¿Cuántas libertades tiene la cadena blanca?
¿Cuántas cadenas negras diferentes hay en este tablero? (Una piedra aislada también cuenta como una cadena)
¿Cuántas cadenas blancas están en atari? (tienen una sola libertad)
¿Cómo puede Blanco evitar que las dos piedras en atari sean capturadas?